El material alucinógeno incautado en las últimas horas
El material alucinógeno incautado en las últimas horasCortesía
¿Qué Pasa?

Armada y Fuerza Aérea incautan 704 kilos de cocaína en aguas del Atlántico

En lo corrido del 2024, se han decomisado 124 toneladas de cocaína por la Fuerza Naval del Caribe.

Compartir en:
Por:
  • La Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana incautaron 704 kg de cocaína en el mar Caribe durante una operación conjunta.
  • La operación se llevó a cabo a 25 millas náuticas de Puerto Velero, interceptando una motonave con cuatro tripulantes.
  • La motonave y los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades, confirmándose el cargamento como clorhidrato de cocaína.

Si tienes algo más de tiempo: 

En una operación conjunta contra organizaciones narcotraficantes transnacionales, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana incautaron 704 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el mar Caribe.

También puedes leer: ¿El 'Negro Ober' tiene las fotos de sus víctimas como trofeos?

El operativo se desarrolló aproximadamente a 25 millas náuticas de Puerto Velero, Atlántico, cuando unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla, apoyadas por una aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana, interceptaron una motonave tipo "Go Fast" que navegaba a alta velocidad y de manera sospechosa en la zona.

Durante la inspección de la embarcación, se encontraron 28 costales con más de 700 paquetes rectangulares en su interior. Cuatro tripulantes de nacionalidad colombiana fueron detenidos en flagrancia por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Tras la verificación, la motonave fue trasladada a un puerto seguro, donde fue puesta a disposición de las autoridades competentes junto con los capturados y el material incautado. La Prueba de Identificación Homologada (PIPH) confirmó que los paquetes contenían 704 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

La Armada de Colombia reafirmó su compromiso con la realización de operaciones conjuntas para combatir el crimen transnacional del narcotráfico y sus delitos conexos, impidiendo el uso de los espacios marítimos, costeros, fluviales e insulares del Caribe colombiano para el tráfico de sustancias ilícitas, con el objetivo de mitigar los problemas de seguridad, violencia y desarrollo derivados del tráfico ilegal de drogas